¿Conozco mis herramientas personales y sociales y las puedo usar asertivamente cuando me siento estresado/a?
Taller: ¿Cómo Optimizar Nuestra Salud Mental?
Fecha y hora: 1/11/2017 al 29/11/2017 – miércoles de 10-13 hrs.
Lugar: La facultad de Humanidades, Njalsgade 128-130, Copenhague
1., 8. y 15. noviembre de 2017
Local: 27.1.47
22. noviembre de 2017
Local: 24.2.07
29. noviembre de 2017
Local: 27.0.49
Idioma: inglés
Nos encontramos con el inicio del primer semestre académico, el cual trae como siempre la alegría y el optimismo de empezar nuestra formación como futuros profesionales, pero al mismo tiempo nos trae desafíos, retos y un cúmulo de exigencias que podrían causar estrés, y en algunos casos, incluso “burnout”, por ello, deseamos compartir herramientas bio-psicosociales con el objetivo de prevenir este fenómeno psicosocial.
Bio significa ‘vida’ u ‘organismo vivo, y psicosocial, es la rama de la psicología que se encarga de analizar y estudiar la psicología de las sociedades humanas y de los fenómenos sociales de las mismas, en definitiva, se encarga de proporcionar herramientas bio-psicosociales, que nos ayuden a prevenir y poder combatir, de manera apropiada y asertiva, el estrés que podría surgir como consecuencia de nuestras propias exigencias y de las que la sociedad nos impone, y de este modo poder conseguir los objetivos que nos hayamos propuesto.
Por esta razón, a partir del 2 de octubre estarán abiertas las inscripciones para participar en el Taller sobre cómo optimizar nuestra salud mental que se realizará los miércoles de 10 –13 horas. El mismo estará abierto a todas las personas interesadas desde el 1° de noviembre al 29 del mismo mes. El taller es organizado por Academia Intercultural – Det Interkulturelle Akademi, y con carácter gratuito para todos los estudiantes de la Universidad de Copenhague. Aquellas personas externas que deseen participar en el curso deberán primero ser socios de AiiA.
Información sobre el taller
El taller consta de cinco sesiones las cuales serán distribuidas en 1 sesión semanal de 3 horas. La Licenciada en psicología (cand.psyk) Arely Alvarado será la persona que estará a cargo de las sesiones, Arely Alvarado con una maestría en investigación educativa y actualmente ejerciendo como ABA[1] supervisora y psicóloga en la Región central de Jutlandia (MidtJylland),tiene 11 años de experiencia en el abordaje del tema, así como amplio conocimiento y experiencia multicultural. Ella se centrará en el manejo de conceptos, técnicas y estrategias para apoyar en la mejora continua de nuestra calidad de vida que se traducirá en una mayor conciencia sobre nuestro ser; así como sobre nuestras capacidades, potenciales y herramientas en aras de optimizar nuestro bienestar y satisfacción individual. Las técnicas y estrategias que se ofrecerán en las diferentes sesiones no son de uso temporal, sino que son de uso permanente, es decir, nos facilita un nuevo estilo o filosofía de vida para poder enfrentarnos a este nuevo fenómeno psicológico y social que, en la Universidad de Copenhague, de manera particular, según reciente informe de DMI[2] posee un porcentaje de 48%, afectando en gran medida a los estudiantes de sexo femenino.
Detalles sobre la Inscripción:
Puedes inscribirte al taller enviando un correo electrónico a: Kontakt@aiia.dk
Inscríbete enviando un mensaje a kontakt@aiia.dk. Especificando en el asunto de tu mensaje “Salud mental”. En el contenido de tu mensaje debes escribir tu nombre y estudios que actualmente cursas y en qué Universidad. Importante que lleves tu tarjeta de estudiante.
Nota: Cupo límite 20 personas. Date prisa, es cupo limitado!. Al inscribirte en el taller es importante que puedas asistir a las cinco sesiones, ya que es la única manera en que podrás notar los beneficios del mismo.
Idioma: inglés.
Metodología del taller:
Se trabajará con una metodología teórico-práctica, se aplicarán ejercicios prácticos –in situ y en casa-, así como estrategias que conlleven al abordaje y/o prevención del estrés.
De manera adicional, tendrás la valiosa oportunidad de conocer tu nivel de salud mental si así lo quisieras.
[1] Applied Behavior Analysis (ABA)
[2] DMI: Dansk Magisterforening